- 1
Atahualpa Yupanqui - Los Hermanos
- 2
Atahualpa Yupanqui - Los Ejes de Mi Carreta
- 3
Atahualpa Yupanqui - Milonga Del Solitario
- 4
Atahualpa Yupanqui - Piedra Y Camino
- 5
Atahualpa Yupanqui - Burruyacu
- 6
Atahualpa Yupanqui - Danza de La Luna
- 7
Atahualpa Yupanqui - Destino Del Canto (poema)
- 8
Atahualpa Yupanqui - El Payador Perseguido
- 9
Atahualpa Yupanqui - Luna Tucumana
- 10
Atahualpa Yupanqui - El Alazan
- 11
Atahualpa Yupanqui - La Carreta y El Camión
- 12
Atahualpa Yupanqui - La Vuelta Al Pago
- 13
Atahualpa Yupanqui - Milonga Del Peón de Campo
- 14
Atahualpa Yupanqui - Preguntitas Sobre Dios
- 15
Atahualpa Yupanqui - Tiempo Del Hombre (poema)
- 16
Atahualpa Yupanqui - Vasija de Barro
- 17
Atahualpa Yupanqui - Canto al Rio Uruguay
- 18
Atahualpa Yupanqui - Chacarera de Las Piedras
- 19
Atahualpa Yupanqui - El Arriero Va
- 20
Atahualpa Yupanqui - El Cielo Esta Dentro de Mí
- 21
Atahualpa Yupanqui - Hay Leña Que Arde Sin Humo
- 22
Atahualpa Yupanqui - Memoria para El Olvido
- 23
Atahualpa Yupanqui - Nada Mas
- 24
Atahualpa Yupanqui - Para El Que Mira Sin Ver
- 25
Atahualpa Yupanqui - Tierra Querida
- 26
Atahualpa Yupanqui - Agüita de Rio
- 27
Atahualpa Yupanqui - Ave Que Pasas Cantando
- 28
Atahualpa Yupanqui - Baguala Del Pobrecito
- 29
Atahualpa Yupanqui - Camino Del Indio
- 30
Atahualpa Yupanqui - Cantos Del Sur
- 31
Atahualpa Yupanqui - Cantos del Sur (poema)
- 32
Atahualpa Yupanqui - Cerro Colorado
- 33
Atahualpa Yupanqui - Dos Milongas Uruguayas
- 34
Atahualpa Yupanqui - El Aromo
- 35
Atahualpa Yupanqui - El Carrero
- 36
Atahualpa Yupanqui - Elogio de La Pampa
- 37
Atahualpa Yupanqui - En El Tolima*
- 38
Atahualpa Yupanqui - Guitarra, Dímelo Tú
- 39
Atahualpa Yupanqui - Huella Triste
- 40
Atahualpa Yupanqui - Indiecito Dormido
- 41
Atahualpa Yupanqui - La Alabanza
- 42
Atahualpa Yupanqui - La Añera
- 43
Atahualpa Yupanqui - La Finadita
- 44
Atahualpa Yupanqui - La Guitarra
- 45
Atahualpa Yupanqui - La Hermanita Perdida (part. Lolita Torres)
- 46
Atahualpa Yupanqui - La Humpa
- 47
Atahualpa Yupanqui - La Milonga Perdida
- 48
Atahualpa Yupanqui - La Nadita
- 49
Atahualpa Yupanqui - La Olvidada
- 50
Atahualpa Yupanqui - La Tristecita
- 51
Atahualpa Yupanqui - La Vengo a Dejar
- 52
Atahualpa Yupanqui - La Viajerita
- 53
Atahualpa Yupanqui - Las Piedras
- 54
Atahualpa Yupanqui - Le Tengo Rabia Al Silencio
- 55
Atahualpa Yupanqui - Leña Verde
- 56
Atahualpa Yupanqui - Los Indios
- 57
Atahualpa Yupanqui - Malquistao (o Vidala Dolorosa)
- 58
Atahualpa Yupanqui - Me Esta Sobrando Guitarra
- 59
Atahualpa Yupanqui - Meta Bala
- 60
Atahualpa Yupanqui - Mi Viejo Potro Tordillo
- 61
Atahualpa Yupanqui - Nocturno Riojano
- 62
Atahualpa Yupanqui - Para Rezar En La Noche (poema)
- 63
Atahualpa Yupanqui - Poema Para Un Bello Nombre
- 64
Atahualpa Yupanqui - Si Me Veis Mirando Lejos (poema)
- 65
Atahualpa Yupanqui - Viene Clareando
- 66
Atahualpa Yupanqui - Yo Quiero Un Caballo Negro
- 67
Atahualpa Yupanqui - Zamba Del Grillo
- 68
Atahualpa Yupanqui - Zambita de Villa Luján
- 69
Atahualpa Yupanqui - ¡Amalaya El Cielo!
- 70
Atahualpa Yupanqui - ¡Nunca Jamas!
- 71
Atahualpa Yupanqui - ¿Cuando Duerme La Guitarra?
- 72
Atahualpa Yupanqui - ¿Quién Sabe Por Qué?
- 73
Atahualpa Yupanqui - 15 de Marzo
- 74
Atahualpa Yupanqui - A Don Buenaventura Luna
- 75
Atahualpa Yupanqui - A Don Julio Jeréz
- 76
Atahualpa Yupanqui - A La Noche La Hizo Dios
- 77
Atahualpa Yupanqui - A Que Le Llaman Distancia
- 78
Atahualpa Yupanqui - Adios Tucuman
- 79
Atahualpa Yupanqui - Adiós, Quebrachito Blanco
- 80
Atahualpa Yupanqui - Aguatera de Zanjón
- 81
Atahualpa Yupanqui - Aguatera del Zanjón
- 82
Atahualpa Yupanqui - Ahi Andamos, Señor
- 83
Atahualpa Yupanqui - Apariencias
- 84
Atahualpa Yupanqui - Arenitas del Camino
- 85
Atahualpa Yupanqui - Baguala de Amaicha
- 86
Atahualpa Yupanqui - Baguala de La Esperanza
- 87
Atahualpa Yupanqui - Baguala Del Gaucho Pobre
- 88
Atahualpa Yupanqui - Baguala Del Minero
- 89
Atahualpa Yupanqui - Baguala Del Sembrador Ou La Lluvia y El Sembrador
- 90
Atahualpa Yupanqui - Baguala Tucumana
- 91
Atahualpa Yupanqui - Bagualas y Caminos
- 92
Atahualpa Yupanqui - Basta Ya
- 93
Atahualpa Yupanqui - Cachilo Dormido
- 94
Atahualpa Yupanqui - Caminando
- 95
Atahualpa Yupanqui - Caminito Español
- 96
Atahualpa Yupanqui - Camino a Los Valles
- 97
Atahualpa Yupanqui - Campesino
- 98
Atahualpa Yupanqui - Campo, Camino y Amor
- 99
Atahualpa Yupanqui - Canción de La Buena Estrella
- 100
Atahualpa Yupanqui - Canción de Los Horneros
- 101
Atahualpa Yupanqui - Canción Del Abuelo Nº 2
- 102
Atahualpa Yupanqui - Canción Del Arpa Dormida Ou Homenaje a Perez Cardoso
- 103
Atahualpa Yupanqui - Cancion Del Arriero de Llamas
- 104
Atahualpa Yupanqui - Cancion Del Cañaveral
- 105
Atahualpa Yupanqui - Canción Del Carretero
- 106
Atahualpa Yupanqui - Cancion Para Doña Guillerma
- 107
Atahualpa Yupanqui - Cancion Para Pablo Neruda
- 108
Atahualpa Yupanqui - Canto del Peon Envejecido
- 109
Atahualpa Yupanqui - Cantor de Fonda
- 110
Atahualpa Yupanqui - Cardoncito de La Loma
- 111
Atahualpa Yupanqui - Carguita de Tola
- 112
Atahualpa Yupanqui - Cencerro
- 113
Atahualpa Yupanqui - Chacarera Del Arbolito
- 114
Atahualpa Yupanqui - Chacarera Del Pantano
- 115
Atahualpa Yupanqui - Changuito Riojano
- 116
Atahualpa Yupanqui - China Malvada
- 117
Atahualpa Yupanqui - Chinita Del Campo
- 118
Atahualpa Yupanqui - Como Tus Ojos
- 119
Atahualpa Yupanqui - Copla
- 120
Atahualpa Yupanqui - Coplas de Bagualas Del Valle Calchaqui
- 121
Atahualpa Yupanqui - Coplas Del Adiós
- 122
Atahualpa Yupanqui - Coplas Del Caminador
- 123
Atahualpa Yupanqui - Coplas Del Payador Perseguido
- 124
Atahualpa Yupanqui - Cordoba Norte
- 125
Atahualpa Yupanqui - Corrido a Javier Solis
- 126
Atahualpa Yupanqui - Cosas de Uno
- 127
Atahualpa Yupanqui - Criollita Santiagueña
- 128
Atahualpa Yupanqui - Cumbres Siempre Lejos
- 129
Atahualpa Yupanqui - Danza Santiagueña
- 130
Atahualpa Yupanqui - De Aquellos Cerros Vengo
- 131
Atahualpa Yupanqui - De Tanto Dir Y Venir
- 132
Atahualpa Yupanqui - Don Fermín
- 133
Atahualpa Yupanqui - Duerme Negrito
- 134
Atahualpa Yupanqui - El Adiós
- 135
Atahualpa Yupanqui - El Amigo
- 136
Atahualpa Yupanqui - El Andar
- 137
Atahualpa Yupanqui - El Arbol Que Tu Olvidaste
- 138
Atahualpa Yupanqui - El Árbol, El Rio, El Hombre
- 139
Atahualpa Yupanqui - El Baqueano
- 140
Atahualpa Yupanqui - El Forastero
- 141
Atahualpa Yupanqui - El Grito (poema)
- 142
Atahualpa Yupanqui - El Indio y La Quena
- 143
Atahualpa Yupanqui - El Mal Dormido
- 144
Atahualpa Yupanqui - El Mensajero
- 145
Atahualpa Yupanqui - El Niño Duerme Sonriendo
- 146
Atahualpa Yupanqui - El Pajarillo
- 147
Atahualpa Yupanqui - El Pampino
- 148
Atahualpa Yupanqui - El Picazo
- 149
Atahualpa Yupanqui - El Pintor
- 150
Atahualpa Yupanqui - El Poeta
- 151
Atahualpa Yupanqui - El Poncho Perdido
- 152
Atahualpa Yupanqui - El Primer Verso
- 153
Atahualpa Yupanqui - El Promesante
- 154
Atahualpa Yupanqui - El Rescoldeao
- 155
Atahualpa Yupanqui - El Ruego de Aires Indios
- 156
Atahualpa Yupanqui - El Salitral
- 157
Atahualpa Yupanqui - El Trompetero
- 158
Atahualpa Yupanqui - El Vendedor de Yuyos
- 159
Atahualpa Yupanqui - Eleutério Galván
- 160
Atahualpa Yupanqui - En Aquel Tiempo
- 161
Atahualpa Yupanqui - En El Patio de Mi Casa
- 162
Atahualpa Yupanqui - Estilo Serrano
- 163
Atahualpa Yupanqui - Felicidad
- 164
Atahualpa Yupanqui - Fin de La Zafra
- 165
Atahualpa Yupanqui - Forastero
- 166
Atahualpa Yupanqui - Gato Santiagueño
- 167
Atahualpa Yupanqui - Gracias, Guitarra
- 168
Atahualpa Yupanqui - Guitarra de Pobre
- 169
Atahualpa Yupanqui - He Visto Cruces de Palo
- 170
Atahualpa Yupanqui - Hilario Cuadros
- 171
Atahualpa Yupanqui - Homenaje a Violeta
- 172
Atahualpa Yupanqui - Hui, Jo, Jo, Jo
- 173
Atahualpa Yupanqui - Huinca - Onal (blanco Ladrón)
- 174
Atahualpa Yupanqui - Hulla, Huellita
- 175
Atahualpa Yupanqui - Juan
- 176
Atahualpa Yupanqui - Juan Prisionero
- 177
Atahualpa Yupanqui - Juanito Laguna y El Ultimo Payador
- 178
Atahualpa Yupanqui - La Abandonada
- 179
Atahualpa Yupanqui - La Andariega
- 180
Atahualpa Yupanqui - La Arribeña
- 181
Atahualpa Yupanqui - La Branca Rosa
- 182
Atahualpa Yupanqui - La Colorada
- 183
Atahualpa Yupanqui - La Copla
- 184
Atahualpa Yupanqui - La Del Gualicho
- 185
Atahualpa Yupanqui - La Engañera
- 186
Atahualpa Yupanqui - La Estancia Vieja
- 187
Atahualpa Yupanqui - La Flecha
- 188
Atahualpa Yupanqui - La Flor Del Cardón
- 189
Atahualpa Yupanqui - La Guitarra II
- 190
Atahualpa Yupanqui - La Guitarra y el Cantor
- 191
Atahualpa Yupanqui - La Huanchaqueña
- 192
Atahualpa Yupanqui - La Humilde
- 193
Atahualpa Yupanqui - La Llorona
- 194
Atahualpa Yupanqui - La Luna Sobre el Rio Parana
- 195
Atahualpa Yupanqui - La Mano de Mi Rumor
- 196
Atahualpa Yupanqui - La Montaraza
- 197
Atahualpa Yupanqui - La Pobrecita
- 198
Atahualpa Yupanqui - La Raqueña
- 199
Atahualpa Yupanqui - La Tucumanita
- 200
Atahualpa Yupanqui - La Vidala Del Adiós
- 201
Atahualpa Yupanqui - La Zarateña
- 202
Atahualpa Yupanqui - Las Cruces
- 203
Atahualpa Yupanqui - Lo Miro Al Viento Y Me Rio
- 204
Atahualpa Yupanqui - Lo Que Dice Una Guitarra
- 205
Atahualpa Yupanqui - Los Dos Abuelos
- 206
Atahualpa Yupanqui - Los Sabados Del Cerro Colorado
- 207
Atahualpa Yupanqui - Madre Del Monte
- 208
Atahualpa Yupanqui - Madre Vasca
- 209
Atahualpa Yupanqui - Malaya Hubiera Un Camino
- 210
Atahualpa Yupanqui - Me Anda Buscando una Bala
- 211
Atahualpa Yupanqui - Me Gustaba Andar
- 212
Atahualpa Yupanqui - Me Voy
- 213
Atahualpa Yupanqui - Melodia Del Adiós y Danza Rustica
- 214
Atahualpa Yupanqui - Mi Lindo Pago Entrerriano
- 215
Atahualpa Yupanqui - Mi Mala Estrella
- 216
Atahualpa Yupanqui - Mi Pago Viejo
- 217
Atahualpa Yupanqui - Mi Rancho
- 218
Atahualpa Yupanqui - Mi regreso
- 219
Atahualpa Yupanqui - Mi Tierra Te Estan Cambiando
- 220
Atahualpa Yupanqui - Milonga Del Paisano
- 221
Atahualpa Yupanqui - Milonga Surera
- 222
Atahualpa Yupanqui - Milonga triste
- 223
Atahualpa Yupanqui - Minero Soy
- 224
Atahualpa Yupanqui - Monte Callado
- 225
Atahualpa Yupanqui - Muñequito de Cobre
- 226
Atahualpa Yupanqui - Musica Inmortal
- 227
Atahualpa Yupanqui - Nieve, Viento y Sol
- 228
Atahualpa Yupanqui - No Me Dejes Partir, Viejo Algarrobo
- 229
Atahualpa Yupanqui - No Quiero Que Te Vayas
- 230
Atahualpa Yupanqui - Noche Tucumana
- 231
Atahualpa Yupanqui - Nostalgia
- 232
Atahualpa Yupanqui - Nostalgias Tucumanas
- 233
Atahualpa Yupanqui - Ocurrencias
- 234
Atahualpa Yupanqui - Pa' Que
- 235
Atahualpa Yupanqui - Pa' Alumbrar Los Corazones
- 236
Atahualpa Yupanqui - Pa' Venirte a Ver
- 237
Atahualpa Yupanqui - Pago Viejo
- 238
Atahualpa Yupanqui - Paisaje Con Nieve
- 239
Atahualpa Yupanqui - Paisaje de la Vidala
- 240
Atahualpa Yupanqui - Pampa
- 241
Atahualpa Yupanqui - Paso de Los Andes
- 242
Atahualpa Yupanqui - Payo Solá
- 243
Atahualpa Yupanqui - Pelajes Entreveraos
- 244
Atahualpa Yupanqui - Piedra y Cielo
- 245
Atahualpa Yupanqui - Piel Caoba
- 246
Atahualpa Yupanqui - Pobre Mi Negra
- 247
Atahualpa Yupanqui - Pobrecito Mi Cigarro
- 248
Atahualpa Yupanqui - Pobrecito Soy
- 249
Atahualpa Yupanqui - Preguntan de Donde Soy
- 250
Atahualpa Yupanqui - Punay
- 251
Atahualpa Yupanqui - Quisiera Tener Un Monte
- 252
Atahualpa Yupanqui - Ranchito de Colalao
- 253
Atahualpa Yupanqui - Recuerdos de El Portezuelo
- 254
Atahualpa Yupanqui - Regreso a Villa Dolores
- 255
Atahualpa Yupanqui - Romance de La Luna Tucumana
- 256
Atahualpa Yupanqui - Romance de La Vidala
- 257
Atahualpa Yupanqui - Salmo a La Guitarra
- 258
Atahualpa Yupanqui - Santiagueño Soy (El Santiagueño)
- 259
Atahualpa Yupanqui - Sentido Estoy
- 260
Atahualpa Yupanqui - Serenata India
- 261
Atahualpa Yupanqui - Siempre
- 262
Atahualpa Yupanqui - Silbando Piensan las Aves/ Humito de Mi Cigarro
- 263
Atahualpa Yupanqui - Sin Caballo Y En Montiel
- 264
Atahualpa Yupanqui - Soledad Jujuy 1941
- 265
Atahualpa Yupanqui - Soneto del Poeta
- 266
Atahualpa Yupanqui - Soneto Para Reguera (poema)
- 267
Atahualpa Yupanqui - Soy Libre
- 268
Atahualpa Yupanqui - Soy Un Gaucho Peregrino
- 269
Atahualpa Yupanqui - Te Dicen Poeta
- 270
Atahualpa Yupanqui - Testimonio Final
- 271
Atahualpa Yupanqui - Tiene La Guitarra Mia
- 272
Atahualpa Yupanqui - Tierra Jujeña
- 273
Atahualpa Yupanqui - Tierra Mia
- 274
Atahualpa Yupanqui - Trabajo, Quiero Trabajo
- 275
Atahualpa Yupanqui - Tú Que Puedes, Vuélvete
- 276
Atahualpa Yupanqui - Tum-tum Mañanita
- 277
Atahualpa Yupanqui - Tuve Un Amigo Querido
- 278
Atahualpa Yupanqui - Un Caminito Español
- 279
Atahualpa Yupanqui - Vendedor de Yuyos
- 280
Atahualpa Yupanqui - Vengo a Buscar Mi Caballo
- 281
Atahualpa Yupanqui - Vidala
- 282
Atahualpa Yupanqui - Vidala de La Niña Sola
- 283
Atahualpa Yupanqui - Vidala Del Callado Andar
- 284
Atahualpa Yupanqui - Vidala Del Silencio
- 285
Atahualpa Yupanqui - Vidala del Suncho Corral
- 286
Atahualpa Yupanqui - Vidala Del Yanarca
- 287
Atahualpa Yupanqui - Vidala Para Mi Sombra
- 288
Atahualpa Yupanqui - Vidalita Tucumana
- 289
Atahualpa Yupanqui - Vientito Del Tucumán
- 290
Atahualpa Yupanqui - Viento de Mi Montaña
- 291
Atahualpa Yupanqui - Viento, Viento
- 292
Atahualpa Yupanqui - Violín Del Monte
- 293
Atahualpa Yupanqui - Y Cantaban La Piedras En El Rio
- 294
Atahualpa Yupanqui - Ya Dice Tata Mi Chango
- 295
Atahualpa Yupanqui - Ya Ni Te Acuerdas Siquiera
- 296
Atahualpa Yupanqui - Yo Soy la Vieja Madera
- 297
Atahualpa Yupanqui - Yo Tosca Piedra Nací
- 298
Atahualpa Yupanqui - Zamba
- 299
Atahualpa Yupanqui - Zamba de Cafayate
- 300
Atahualpa Yupanqui - Zamba de Otoño
Coplas Del Payador Perseguido
Atahualpa Yupanqui
Aunque no soy convidao,
Pero en mi pago, un asao
No es de naides y es de todos.
Yo via cantar a mi modo
Después que haiga churrasquiao.
No tengo dios pa pedir
Cuartiada en esta ocasión,
Ni puedo pedir perdón
Si entuavía no hei faltao;
Veré cuando haiga acabao,
Pero ésa es otra cuestión.
Yo sé que muchos dirán
Que peco de atrevimiento
Si largo mi pensamiento
Pal rumbo que ya elegí,
Pero siempre he sido ansi:
Galopiador contra el viento.
Eso lo llevo en la sangre
Dende mi tatarabuelo.
Gente de pata en el suelo
Fueron mis antepasaos;
Criollos de cuatro provincias
Y con indios misturaos.
Mi agüelo fue carretero,
Mi tata fue domador;
Nunca se buscó dotor
Pues se curaban con yuyos,
O escuchando los murmullos
De un estilo de mi flor.
Como buen rancho paisano
Nunca faltó una encordada,
De ésas que parecen nada
Pero que son sonadoras.
Según el canto y la hora
Quedaba el alma sobada.
Mi tata era sabedor
Por lo mucho que ha rodao.
Y después que había cantao
Destemplaba cuarta y prima,
Y le echaba un poncho encima
"pa que no hable demasiado..."
La sangre tiene razones
Que hacen engordar las venas.
Pena sobre pena y pena
Hacen que uno pegue el grito.
La arena es un puñadito
Pero hay montañas de arena
No sé si mi canto es lindo
O si saldrá medio triste;
Nunca fui zorzal, ni existe
Plumaje más ordinario.
Yo soy pájaro corsario
Que no conoce el alpiste.
Vuelo porque no me arrastro,
Que el arrastrarse es la ruina;
Anido en árbol de espinas
Lo mesmo que en cordilleras
Sin escuchar las zonzeras
Del que vuela a lo gallina.
No me arrimo así nomás
A los jardines floridos.
Sin querer vivo alvertido
Pa' no pisar el palito.
Hay pájaros que solitos
Se entrampan por presumidos.
Aunque mucho he padecido
No me engrilla la prudencia.
Es una falsa experencia
Vivir temblándole a todo.
Cada cual tiene su modo;
La rebelión es mi cencia.
Pobre nací y pobre vivo
Por eso soy delicao.
Estoy con los de mi lao
Cinchando tuitos parejos
Pa' hacer nuevo lo que es viejo
Y verlo al mundo cambiao.
Yo soy de los del montón,
No soy flor de invernadero.
Soy como el trébol pampero,
Crezco sin hacer barullo,
Me apreto contra los yuyos
Y así lo aguanto al pampero.
Acostumbrao a las sierras
Yo nunca me sé marear,
Y si me siento alabar
Me voy yendo despacito.
Pero aquel que es compadrito
Paga pa' hacerse nombrar.
Si alguien me dice señor,
Agradezco el homenaje;
Mas soy gaucho entre gauchaje
Y soy nada entre los sabios.
Y son pa' mi los agravios
Que le hagan al paisanaje.
La vanidá es yuyo malo
Que envenena toda huerta.
Es preciso estar alerta
Manejando el azadón,
Pero no falta el varón
Que la riega hasta en su puerta.
El trabajo es cosa buena,
Es lo mejor de la vida;
Pero la vida es perdida
Trabajando en campo ajeno.
Unos trabajan de trueno
Y es pa' otros la llovida.
Trabajé en una cantera
De piedritas de afilar.
Cuarenta sabían pagar
Por cada piedra pulida,
Y era a seis pesos vendida
En eso del negociar.
Apenas el sol salía
Ya estaba a los martillazos,
Y entre dos a los abrazos
Con los tamaños piegrones,
Y por esos moldejones
Las manos hechas pedazos.
Otra vez fui panadero
Y hachero en un quebrachal;
He cargao bloques de sal
Y también he pelao cañas,
Y un puñado de otras hazañas
Pa' mi bien o pa' mi mal.
Buscando de desasnarme
Fui pinche de escribanía;
La letra chiquita hacía
Pa' no malgastar sellao,
Y era también apretao
El sueldo que recibía.
Cansao de tantas miserias
Me largué pal tucumán.
Lapacho, aliso, arrayán,
Y hacha con los algarrobos.
¡por dos cincuenta! Era robo
Pa' que uno tenga ese afán.
Sin estar fijo en un lao
A toda labor le hacía,
Y ansí sucedió que un día
Que andaba de benteveo
Me topé con un arreo
Que dende salta venía.
Me picó ganas de andar
Y lo apalabré al capataz,
Y ansí, de golpe nomás.
El hombre me preguntó:
¿tiene mula? Cómo no
Le dije. Y hambre, de más.
A la semana de aquello
Repechaba cordilleras,
Faldas, cuestas y laderas
Siempre pal lao del poniente,
Bebiendo agua'e virtiente
Y aguantando las soleras.
Tal vez otro habrá rodao
Tanto como he rodao yo,
Y le juro, creameló,
Que he visto tanta pobreza,
Que yo pensé con tristeza:
Dios por aquí no pasó.
Se nos despeñó una vaca
A causa 'e la cerrazón,
Y nos pilló la oración
Cueriando y haciendo asao;
Dende ese día, cuñao,
Se me gastó mi facón.
Me sacudí las escarchas
Cuando bajé de los andes,
Y anduve en estancias grandes
Cuidando unos parejeros;
Trompeta, tapa y sombrero,
Pero pa' los peones, di ande.
La peonada, al descampao,
El patrón, en güenos aires.
Nosotros, el cu...Ello al aire
Con las caronas mojadas,
Y la hacienda de invernada
Más relumbrosa que un fraile.
El estanciero tenía
También sus cañaverales,
Y en los tiempos otoñales
Juntábamos los andrajos,
Y noj íbamos p'abajo
Dejando los pedregales.
Allí nos amontonaban
En lote con otros criollos,
Cada cual buscaba un hoyo
Ande quinchar su guarida,
Y pasábamos la vida
Rigoriaos y sin apoyo.
Faltar, no faltaba nada:
Vino, café y alpargatas.
Si habré revoliao las patas
En gatos y chacareras.
Recién la cosa era fiera
Al ir a cobrar las latas.
¡qué vida más despareja!
Todo es ruindad y patraña;
Pelar caña es una hazaña
Del que nació pal rigor.
Allí había un solo dulzor
Y estaba adentro e'la caña.
Era un consuelo pal pobre
Andar jediendo a vinacho.
Hombres grandes y muchachos
Como malditos en vida,
Esclavos de la bebida
Se lo pasaban borrachos.
¡tristes domingos del surco
Los que yo he visto y vivido!
Desparramaos y dormidos
En la arena amanecían,
A lo mejor soñarían
Con la muerte o el olvido...
Riojanos y santiagüeños,
Salteños y tucumanos,
Con el machete en la mano
Volteaban cañas maduras,
Pasando sus amarguras
Y aguantando como hermanos.
¡rancho techao con maloja,
Vivienda del peleador!
En medio de ese rigor
No faltaba una vihuela,
Con que el pobre se consuela
Cantando coplas de amor.
Yo también, que desde chango
Unido al canto crecí,
Más de un barato pedí
Y pa'los piones cantaba.
¡lo que a ellos les pasaba
También me pasaba a mí!
Cuando yo aprendí a cantar
Armaba con pocos rollos
Y en la orilla de un arroyo
Bajo las ramas de un sauce,
Crecí mirando en el cauce
Mis sueños de pobre criollo.
Cuando sentí una alegría,
Cuando el dolor me golpió,
Cuando una duda mordió
Mi corazón de paisano,
Dende el fondo de los llanos
Vino un canto y me curó...
En esos tiempos pasaban
Cosas que ya no pasan.
Cada cual tenía un cantar
O copla de anochecida.
Formas de curar la herida
Que sangra en el trajinar.
Algunos cantaban bien.
Otros, pobres, más o menos...
Mas no eran cantos ajenos,
Aunque marca no tenían.
Y todos se entretenían
Guitarreando hasta el desvelo.
Por ahi se allegaba un maistro,
De esos puebleros letraos;
Juntaba tropa y versiaos
Que iban después a un libraco,
Y el hombre forraba el saco
Con lo que otros han pensao.
Los peones forman los versos
Con sus antiguos dolores.
Después vienen los señores
Con un cuaderno en la mano,
Copian el canto paisano
Y presumen de escritores.
El criollo cuida su flete,
Su guitarra y su mujer;
Siente que enfrenta un deber
Cada vez que da la mano;
Y aunque pa'todo es baquiano
Sólo el canto ha de perder.
¡coplas que lo acompañaron
En las quebradas desiertas,
Aromas de flores muertas
Y de patriadas vividas,
Fueron la luz encendida
Para sus noches despiertas!...
Se aflije si se le pierde
Un bozal, un maneador,
Pero no siente furor
Si al escucharle una trova,
Viene un pueblero y le roba
Su mejor canto de amor.
De seguro, si uno piensa,
Le halla el nudo a la madeja,
Porque la copla más vieja,
Como la raíz de la vida,
Tiene el alma por guarida,
Que es ande anidan las quejas.
Por eso el hombre al cantar
Con emoción verdadera,
Echa su pena p'ajuera
Pa que la lleven los vientos,
Y ansí, siquiera un momento
Se alivia su embichadera.
No es que no ame a su trova
Ni que desprecie su canto.
Es como cuando un quebranto
En la noche de los llanos
Hace aflojar al paisano
Y el viento le lleva el llanto.
En asuntos del cantar,
La vida nos va enseñando
Que sólo se va volando
La copla que es livianita.
Siempre caza palomitas
Cualquiera que anda cazando...
Pero si el canto es protesta
Contra la ley del patrón,
Se arrastra de peón a peón
En un profundo murmuyo,
Y marcha a ras de los yuyos
Como chasque en un malón.
Se pueden perder mil trovas
Ande se canten quereres,
Versos de dichas, placeres,
Carreras y diversiones;
Suspiros de corazones
Y líricos padeceres.
Pero si la copla cuenta
Del paisanaje la historia,
Ande el peón vueltea la noria
De las miserias sufridas,
ésa, se queda prendida
Como abrojo en la memoria!
Lo que nos hizo dichosos
Tal vez se pueda olvidar;
Los años en su pasar
Mudarán los pensamientos,
Pero angustias y tormentos
Son marcas que han de durar...
Estas cosas que yo pienso
No salen por ocurrencia.
Para formar mi esperencia
Yo masco antes de tragar.
Ha sido largo el rodar
De ande saqué la alvertencia.
Si uno pulsa la guitarra
Pa cantar coplas de amor,
De potros, de domador,
De la sierra y las estrellas,
Dicen : ¡qué cosa más bella!
¡si canta que es un primor!
Pero si uno, como fierro,
Por ahi se larga opinando,
El pobre se va acercando
Con las orejas alertas,
Y el rico vicha la puerta
Y se aleja reculando.
Debe trazar bien su melga
Quien se tenga por cantor,
Porque sólo el impostor
Se acomoda en toda huella.
Que elija una sola estrella
Quien quiera ser sembrador...
En el trance de elegir
Que mire el hombre p'adentro,
Ande se hacen los encuentros
De pensares y sentires.
Después que tire ande tire,
Con la concencia por centro.
Hay diferentes montones,
Unos grandes y otros chicos.
Si va pal montón del rico
El pobre que piensa poco,
Detrás de los equivocos
Se vienen los perjudicos.
Yo vengo de muy abajo,
Y muy arriba no estoy.
Al pobre mi canto doy
Y así lo paso contento,
Porque estoy en mi elemento
Y ahí valgo por lo que soy.
Si alguna vuelta he cantao
Ante panzudos patrones,
He picaneao las razones
Profundas del pobrerío.
Yo no traiciono a los míos
Por palmas ni patacones.
Aunque canto en todo rumbo,
Tengo un rumbo preferido.
Siempre canté estremecido
Las penas del paisanaje,
La explotación y el ultraje
De mis hermanos queridos.
Pa que cambiaran las cosas
Busqué rumbo y me perdí;
Al tiempo, cuenta me dí
Y agarré por buen camino.
¡antes que nada, argentino;
Y a mi bandera seguí...!
Yo soy del norte y del sur,
Del llano y del litoral,
Y naides lo tome a mal
Si hay mil gramos en el kilo.
Ande quiera estoy tranquillo
Pero ensillao, soy bagual.
El cantor debe ser libre
Pa desarrollar su cencia.
Sin buscar la convenencia
Ni alistarse con padrinos.
De esos oscuros caminos
Yo ya tengo la experencia.
Yo canto, por ser antiguos,
Cantos que ya son eternos
Y hasta parecen modernos
Por lo que en ellos vichamos,
Con el canto nos tapamos
Para entibiar los inviernos...
Y no canto a los tiranos
Ni por orden del patrón.
El pillo y el trapalón
Que se arreglen por su lado
Con payadores comprados
Y cantores de salón.
Por la fuerza de mi canto
Conozco celda y penal.
Con fiereza sin igual
Más de una vez fui golpiao
Y al calabozo tirao
Como tarro al basural.
Se puede matar a un hombre,
Pueden su rostro manchar,
Su guitarra chamuscar,
Pero el ideal de la vida,
Esa es leñita prendida
Que naides ha de apagar.
Los malos se van alzando
Todo lo que hallan por ahi;
Como granitos de maiz
Siembran los peores ejemplos,
Y se viene abajo el templo
De la decencia del pais.
Detrás del ruido del oro
Van los maulas como hacienda;
No hay flojo que no se venda
Por una sucia moneda;
Mas siempre en mi tierra queda
Gauchaje que la defienda.
Cantor que cante a los pobres
Ni muerto se ha de callar.
Pues ande vaya a parar
El canto de ese cristiano,
No ha de faltar el paisano
Que lo haga resucitar.
El estanciero presume
De gauchismo y arrogancia.
El cree que es estravagancia
Que su peón viva mejor,
Mas no sabe ese señor
Que por su peón tiene estancia.
Aquel que tenga sus reales
Hace muy bien en cuidarlos;
Pero si quiere aumentarlos
Que a la ley no se haga el sordo,
Que en todo puchero gordo
Los choclos se vuelven marlos.
Una vuelta, sin trabajo,
Andaba por tucumán,
Y en una fonda, ande van
Cantores de madrugada,
Me acerqué pa la payada
Que siempre ha sido mi afán.
Aunque extrañando la monta
Me le apilé a un instrumento.
Y al cabo de algún momento
Le di puerta a una baguala,
Con una coplita rala
De esas que llevan los vientos.
Tal vez fuera la guitarra.
¡tan lindo como sonaba!
Mi corazón remontaba
Tristezas de los caminos
Y lo maldije al destino
Que tantas penas me daba.
Un hombre se me acercó
Y me dijo : ¿qué hace acá?
Viaje pa la gran ciudad
Que allí lo van a entender;
áhi tendrá fama, placer
Y plata pa regalar.
¡para qué lo habré escuchao!
¡si era la voz del mandinga!
Buenos aires, ciudá gringa,
Me tuvo muy apretao,
Tuitos se me hacían a un lao
Como cuerpo a la jeringa.
Y eso que no vine pobre
Pues traiba alpargatas nuevas;
Las viejas pa cuando llueva
En la alforja las metí;
Un pantalón color gris
Y un saco tirando a leva.
Saltando de radio en radio
Anduve, figuresé,
Cuatro meses me pasé
En partidas malogradas;
Naide aseguraba nada,
Y sin plata me quedé.
Vendí mis lindas alforjas,
Mi guitarra, ¡la vendi!
En mi pobreza, ay de mí,
Me hubiera gustao guardarla,
Tanto me ha costao comprarla,
Pero en fin, todo perdí.
¡vihuela, dónde andarás,
Qué manos te están tocando!
Noches enteras pensando
Siquiera como consuelo,
Que sea un canto de este suelo
Lo que te están arrancando...!
Cuando el máiz está en barbecho
Luce un color brillantón;
Las hebras, como un nailón
Presumen con sus lindezas.
Pero agachan la cabeza
Si las agarra el carbón.
Igual me pasaba a mí
En aquellos tiempos idos;
Joven, fuerte, presumido,
Y cuando se acabó el queso,
Volví en un triste regreso
Poblada l'alma de olvidos.
Cosas de la juventud...
¡malhaya, dónde andarás!
Aura que estoy bataraz
De tanto cambiar el pelo,
Recuerdo aquellos desvelos
Pero no miro p'atras.
Me volví pal tucumán
Nuevamente a padecer.
Y en eso de andar y ver
Se pasaron muchos años
Entre penas, desengaños,
Esperanzas y placer.
Mas no jué tiempo perdido,
Asegún lo ví después,
Porque supe bien como es
La vida de los paisanos.
De todos me sentí hermano,
Del derecho y del revés.
Siempre recuerdo los tiempos
En que guapiando pasé,
Los cerros que atravesé
Buscando lo que no hallaba,
Y hasta a veces me quedaba
Por esos campos de a pie.
La vida me fué enseñando
Lo que vale una guitarra;
Por ella anduve en las farras
Tal vez hecho un estropício,
Y casi me agarra el vicio
Con sus invisibles garras.
Menos mal que llevo adentro
Lo que la tierra me dio:
Patria, raza o que sé yo,
Pero que me iba salvando,
Y así, seguí caminando
Por los caminos de dios.
La cosa estaba en pensar
Que al pulsar un instrumento
Hay que dar con sentimiento
Toda la fuerza campera,
Pero nadie larga afuera
Si no tiene nada adentro.
La guitarra es palo hueco
Y pa' tocar algo bueno
El hombre debe estar lleno
De claridades internas,
Pa' sembrar coplas eternas
La vida es un buen terreno.
Si el rezar brinda consuelo
Al que consuelo precisa,
Igual que cristiano en misa
O matrero en medio 'el monte,
Yo rezo en los horizontes
Cuando la tarde agoniza.
Queda callada la pampa
Cuando se ausenta la luz,
El chajá y el avestruz
Van buscando la espesura
Y se agranda en la llanura
La soledad del ombú.
Entonces, igual que un poncho,
A uno lo envuelve la tierra,
Desde el llano hasta la sierra
Se va una sombra extendiendo
Y el alma va comprendiendo
Las cosas qu'el mundo encierra.
Ahi está el justo momento
De pensar en el destino,
Si el hombre es un peregrino,
Si busca amor o querencia
O si cumple la sentencia
De morir en los caminos.
En el norte vide cosas
Que ya nunca he de olvidar.
Yo vide gauchos peliar
Con facones caroneros
O con machetes cañeros
Que al verlos hacían temblar.
Rara vez mata el paisano
Porque ese instinto no tiene.
Al duelo criollo se aviene
Por no recular ni un tranco,
Hace saber que no es manco
Y en el peliar s'entretiene.
No hay serrano sanguinario
Ni colla conversador,
El mas capaz domador
Jamás cuenta sus hazañas
Y no les tienta la caña
Porque el tintillo es mejor.
Cada pago se aficiona
A una forma de peliar
Y aquel que quiera guapear
Antes tendrá que alvertir
Que para poder salir
Hay que aprender a dentrar.
Se agarran a puñetazos
Igual qu'en cualquier parte
Pero es una cencia aparte
Usar los modos del pago
Ahi se pone fiero el trago
Como dijo don narvarte.
Cordobés, pa' la pedrada,
Riojano p'al rebencazo,
Chileno p'al caballazo,
Salteño con daga en mano
Y es un rey el tucumano
Pa' peliar a cabezazos.
Siempre el criollo ha de peliar
De noche y medio machao;
Es una pena cuñao
Que a veces por una tuna
Se nublen noches de luna
Y cielitos estrellaos.
Una cancion sale fácil
Cuando uno quiere cantar,
Cuestión de ver y pensar
Sobre las cosas del mundo.
Si el río es ancho y profundo
Cruza quien sabe nadar.
Que otros canten alegrías
Si es que alegres han vivido,
Que yo también he sabido
Dormirme en esos engaños
Pero han sido mas los años
De porrazos recibidos.
Nadie podrá señalarme
Que canto por amargao,
Si he pasao lo que he pasao
Quiero servir de alvertencia,
El rodar no será cencia
Pero tampoco es pecao.
Yo he caminao por el mundo,
He cruzao tierras y mares
Sin frontera que me pare
Y en cualesquiera guarida
Yo he cantao, ¡tierra querida!,
Tus dichas y tus pesares.
A veces cáiban al canto,
Como vacaje a la aguada,
Para escuchar mis versiadas
Hombres de todos los vientos,
Trenzando sus sentimientos
Al compás de una encordada.
Pobre de aquel que no sabe
Del canto las hermosuras,
La vida, la mas oscura,
La que tiene mas quebrantos,
Hallará siempre en el canto
Consuelo pa' su tristura.
Dicen que no tienen canto
Los ríos que son profundos
Mas yo aprendí en este mundo
Qu'el que tiene mas hondura
Canta mejor por ser hondo
Y hace miel de su amargura.
Con los tumbos del camino
S'entran a torcer las cargas,
Pero es ley qu'en huella larga
Deberán acomodarse
Y aquel que llega a olvidarse
Las ha de pasar amargas.
Amigos, voy a dejar,
Está mi parte cumplida
En la forma preferida
De una milonga pampeana,
Canté de manera llana
Ciertas cosas de mi vida.
Ahura me voy, no se adonde,
Pa' mí todo rumbo es güeno,
Los campos, con ser ajenos
Los cruzo de un galopito,
Guarida no necesito
Yo se dormir al sereno.
Siempre hay alguna tapera
En la falda de una sierra
Y mientras siga esta guerra
De injusticias para mi,
Yo he de pensar desde allí
Canciones para mi tierra.
Y aunque me quiten la vida
O engrillen mi libertá
Y aunque chamusquen quizá
Mi guitarra en los fogones,
Han de vivir mis canciones
En l'alma de los demás.
No me nuembren qu'es pecao
Y no comenten mis trinos,
Yo me voy con mi destino
P'al lao donde el sol se pierde;
Tal vez alguno se acuerde
Que aquí cantó un argentino.
fin